15/10/2025 8:59 pm
Vialidad Nacional pide perdón por la demolición del monumento a Osvaldo Bayer
Nacíon Noticias

Vialidad Nacional pide perdón por la demolición del monumento a Osvaldo Bayer

Mar 27, 2025

El sindicato de trabajadores viales y autoridades locales rechazan el acto, que fue ordenado por el gobierno de Javier Milei.

La destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, inaugurado en marzo de 2023 en Santa Cruz, ha generado una fuerte controversia. El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STV) emitió un comunicado en el que expresó su rechazo al acto y pidió disculpas al pueblo santacruceño. El monumento, una obra del artista Miguel Jerónimo Villalba, fue demolido por orden del gobierno de Javier Milei, que argumentó que la escultura dificultaba la visibilidad en la entrada a la capital provincial.

En su declaración, el STV dejó en claro que la decisión no representa los valores del sindicato ni de sus afiliados. La Seccional Santa Cruz subrayó que la responsabilidad recae exclusivamente en la conducción de la administración de Vialidad Nacional. Los trabajadores viales expresaron su tristeza por el daño infligido a la memoria de los trabajadores asesinados durante la Patagonia Rebelde.

La polémica no tardó en generar reacciones locales. El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, condenó públicamente la destrucción del monumento y anunció que se restituiría la obra en el mismo lugar. Además, Ana Bayer, hija del historiador y escritor, también expresó su indignación, comparando la censura a su padre durante su vida con el intento de borrar su legado de forma simbólica. La exgobernadora Alicia Kirchner se sumó al rechazo, recordando que “la memoria se multiplica”, a pesar de los intentos por silenciarla.