Tras meses de conflicto judicial, el radicalismo provincial puso en marcha una conducción compartida entre oficialismo y oposición. Este miércoles, se reúnen en La Plata para definir estrategia electoral y evitar una nueva fractura.
La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires celebrará este miércoles un encuentro clave en La Plata que marcará el inicio formal de su cogobierno. Después de una larga disputa por las internas partidarias, oficialistas y opositores activarán por primera vez los dos órganos de conducción acordados: el Comité y la Convención de Contingencia, diseñados para garantizar estabilidad mientras avanza la definición judicial sobre los comicios internos impugnados.
La actual conducción surge de una tregua sellada tras las elecciones del 8 de octubre de 2024, cuya legitimidad fue cuestionada por el sector disidente, alineado con Martín Lousteau y Facundo Manes. Mientras la Justicia ordenó repetir la votación en siete distritos clave, ambas facciones acordaron compartir el manejo del partido: el oficialista Miguel Fernández encabeza el Comité, encargado de la gestión administrativa, y el opositor Pablo Domenichini lidera la Convención, con peso en las decisiones políticas.
En este contexto, el radicalismo se prepara para las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre, que se realizarán con boleta papel y armado territorial por sección. El desafío es evitar una caída como la de la UCR porteña, que en los últimos comicios no logró ingresar a la Legislatura. Con plazo de alianzas hasta el 9 de julio y listas el 19, el armado bonaerense entró en tiempo de descuento.
Si bien tanto el sector de Abad como el de Lousteau coinciden en reforzar la presencia territorial, especialmente en el conurbano, el peso específico sigue estando en el interior. La UCR mantiene 27 intendencias que podrían inclinar la balanza en las negociaciones con socios potenciales. Por ahora, el acercamiento más firme parece ser con el PRO, y no con La Libertad Avanza, con quien persisten recelos.
En paralelo, Facundo Manes lanzará este viernes un nuevo espacio nacional por fuera de la UCR, mientras su hermano Gastón renunció a la Convención Nacional con duras críticas a la conducción. A pesar del quiebre, varios intendentes buscan evitar la fuga del neurocientífico y recuperar el impulso de 2021. Lo que se defina este miércoles podría ser determinante para el futuro del radicalismo en Buenos Aires.