Trabajadores de ARCA rechazan el cierre de sucursales y denuncian reducción de personal. El gremio evalúa una protesta nacional.
Durante dos días, la Unión del Personal Superior de la AFIP (UPSAFIP) llevó a cabo asambleas y ceses de actividades en las sedes de ARCA, antes conocida como AFIP, para rechazar el cierre de sucursales en el interior del país. Desde el gremio advierten sobre un “desmantelamiento” del organismo y denuncian maltrato laboral por parte de la administración de Javier Milei.
Reclamos contra la nueva gestión
Julio Estévez (h), titular de la UPSAFIP, destacó que el problema no es solo salarial, sino la desintegración de la ex AFIP y el maltrato a los trabajadores encargados de la recaudación del Estado Nacional. Desde que Juan Pazo asumió la gestión, ARCA ha implementado varias medidas, como el cierre de oficinas, reducción de personal y la habilitación de retiros voluntarios.
Cierre de sucursales y sus consecuencias
En Córdoba, el cierre de oficinas afecta a localidades como Villa Dolores, Marcos Juárez y Río Tercero, entre otras. Flavia Pagliaricci, delegada sindical, aseguró que esta decisión perjudica a más de cien trabajadores y genera incertidumbre en las familias. Además, los contribuyentes se verán obligados a recorrer largos trayectos para realizar trámites.
En localidades como Navarro y San Pedro, el cierre de las agencias también ha generado rechazo en los municipios, que señalan que la medida retrocede en el acceso a servicios públicos sin generar costos adicionales para las administraciones locales.
Resistencia local y posibles medidas de fuerza
El sindicato UPSAFIP analiza convocar una protesta nacional ante la decisión de ARCA. El gremio ha presentado una denuncia ante la justicia cuestionando la Disposición ARCA 36/2025, y advierte que continuará luchando contra lo que consideran una “destrucción del Fisco Nacional”.