El Gobierno provincial recibirá este martes a gremios docentes y de la administración pública para negociar salarios que impactarán en los haberes de septiembre. Los sindicatos piden mejoras urgentes y pase a planta.
Este martes, el Gobierno de Axel Kicillof retomará las negociaciones paritarias con docentes y trabajadores estatales. Las reuniones se realizarán en el Ministerio de Trabajo bonaerense, con los docentes convocados a las 10.30 y los gremios de la Ley 10.430 —entre ellos ATE y UPCN— citados al mediodía. La discusión se presenta compleja: los sindicatos reclaman aumentos inmediatos, estabilidad laboral y mejores condiciones de trabajo, mientras la gestión provincial advierte que el proceso podría extenderse varios días.
La última paritaria dejó tensiones internas. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) rechazó la oferta de un 10% en dos cuotas y realizó un paro de 24 horas, rompiendo la unidad sindical. SUTEBA señaló que recién a fines de julio se pagó el último tramo del 4% acordado en la negociación anterior. Ahora, el nuevo acuerdo definirá los salarios que se percibirán en septiembre.
Desde ATE reclaman “recuperar el poder adquisitivo” afectado por la inflación, el pase a planta de becarios y que las subas impacten en el básico, además de mesas técnicas para Salud y Educación. UPCN exige recategorizaciones, mejoras en la bonificación “Quintana” para auxiliares y un plus para áreas de mantenimiento, junto con la actualización de estructuras ministeriales. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aseguró que se hará “un esfuerzo muy grande para evitar la caída del poder adquisitivo”.
El contexto económico complica la negociación: la Provincia enfrenta una caída en la recaudación y reclama al Estado nacional deudas superiores a los 12 billones de pesos, mientras sigue pendiente en la Legislatura su pedido de endeudamiento. Con este escenario, el Ejecutivo busca acordar un aumento que evite conflictos y que no repita las tensiones del último cierre paritario.