16/10/2025 6:11 am
Obra pública: la inversión nacional tuvo su segundo nivel más bajo en dos décadas
Nacíon Política

Obra pública: la inversión nacional tuvo su segundo nivel más bajo en dos décadas

Abr 9, 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la ejecución de obras financiadas por el Estado nacional en provincias y CABA creció respecto al año pasado, pero se mantiene muy por debajo del promedio histórico. Especialistas advierten sobre su impacto en la infraestructura y la competitividad.

Entre enero y marzo de 2025, el Gobierno nacional destinó $127.328 millones a obra pública en todo el país. Aunque representa un incremento del 101,8% respecto al mismo período del año anterior, la cifra está 53% por debajo del promedio histórico desde 1995, según un informe de la consultora Politikon Chaco. Medida en moneda constante, la inversión tuvo el segundo nivel más bajo desde 2004, reflejando una contracción estructural que comenzó a profundizarse en noviembre de 2023.

El principal componente de la Inversión Real Directa es el rubro Construcciones, que concentra el 55,5% del total ejecutado. A pesar de un crecimiento interanual del 64,9%, su peso relativo dentro del presupuesto también cayó respecto al año pasado. Politikon señaló que el rebote estadístico de los primeros meses del año tiene como base el desplome registrado a fines de 2024, más que un cambio de tendencia sostenido. El informe advierte que esta dinámica afecta directamente a sectores clave de la economía, como el transporte rural y la logística productiva.

En paralelo al recorte de inversión estatal, el Gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional por u$s20.000 millones, en el marco del programa de Facilidades Extendidas. El FMI destacó los avances fiscales del Ejecutivo y respaldó su estrategia de reformas estructurales. Sin embargo, desde la Mesa de Enlace rural alertaron que la paralización de la obra pública estatal deteriora la infraestructura necesaria para sostener la producción y reclamaron alternativas de financiamiento privado para reactivar los proyectos.