
Magario advirtió que “uno de cada tres argentinos está endeudado” y pidió frenar el ajuste de Milei
La vicegobernadora bonaerense sostuvo que más de 11 millones de personas contrajeron deudas para comer o pagar servicios y acusó al Presidente de usar los salarios como “ancla inflacionaria”.
La vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, cuestionó al gobierno nacional por el endeudamiento creciente de las familias argentinas y aseguró que uno de cada tres ciudadanos se vio obligado a pedir crédito para cubrir gastos básicos. “En la vida real, la triste situación de la gente está muy lejos del mundo de fantasía de Milei y de los negocios financieros de sus amigos poderosos: uno de cada tres argentinos está endeudado y lo tuvo que hacer para poder comer y pagar los servicios”, escribió en sus redes sociales.
Magario detalló que alrededor de 11,3 millones de personas acumulan deudas por un promedio de $3,7 millones cada una, muchas de ellas generadas por tarjetas de crédito, préstamos personales o prestamistas barriales. “Estamos hablando del equivalente a casi todos los empleados registrados o a la mitad de la población económicamente activa, con salarios devaluados porque Milei los usó como verdadera ancla inflacionaria”, afirmó.
La vicegobernadora advirtió que el ajuste se profundizó tras las elecciones del 7 de septiembre y llamó a expresar el descontento en las urnas. “Desde que asumiste, Milei, deterioraste cada día la calidad de vida de las familias argentinas. Y en los últimos meses, el fracaso total de tu política de ajuste pegó más fuerte en los que trabajan”, señaló. Y concluyó: “Las argentinas y argentinos ya no debemos sólo frenar a Milei: debemos poner un rotundo ‘hasta acá’. No se lo permitamos más”.