15/10/2025 11:42 pm
Los candidatos a diputados nacionales que competirán en octubre por Buenos Aires
Política Nacíon Provincia

Los candidatos a diputados nacionales que competirán en octubre por Buenos Aires

Sep 15, 2025

Las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre definirán 35 bancas por la provincia de Buenos Aires. La jornada marcará además la primera implementación de la Boleta Única de Papel en el país.

El próximo 26 de octubre se celebrarán los comicios legislativos nacionales, en los que se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. En la provincia de Buenos Aires, distrito central por su peso electoral, estarán en juego 35 escaños en la Cámara baja, con una competencia marcada por la presencia de figuras de trayectoria y candidatos debutantes.

Una de las principales novedades será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país para cargos legislativos, medida establecida por la Ley N.º 27.781. El nuevo formato reemplaza a las boletas múltiples por partido y concentrará en una única hoja oficial a todos los postulantes de cada categoría.

Fuerza Patria y nombres de peso

La lista de Fuerza Patria estará encabezada por el exministro de Defensa Jorge Taiana, seguido por la diputada María Jimena López y el dirigente social Juan Grabois. También integran la nómina Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García y Horacio Pietragalla. Entre otros, figuran además Agustina Propato, Hugo Moyano (h), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Mariana Salzman y el exministro de Educación Nicolás Trotta.

La Libertad Avanza apuesta por outsiders

En La Libertad Avanza, el primer lugar corresponde al economista José Luis Espert, secundado por la conductora Karen Reichardt y el exdiputado Diego Santilli. Los siguen Gladys Humenuk, Sebastián Pareja y la abogada Johanna Longo. La estrategia combina dirigentes con experiencia y figuras mediáticas para consolidar presencia en el distrito bonaerense.

Provincias Unidas y el perfil federal

El frente Provincias Unidas llevará como primer candidato al exministro Florencio Randazzo, acompañado por Margarita Stolbizer y Emilio Monzó. El espacio cuenta con el respaldo de gobernadores como Juan Schiaretti, Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, que buscan trasladar su impronta federal al Congreso.

Izquierda y espacios alternativos

El Frente de Izquierda estará encabezado por Nicolás del Caño, junto a Romina Del Plá y Juan Carlos Giordano, en un armado que reúne al PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista y MST.
Por su parte, Unión Federal propone al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, acompañado por María Laura Guazzaroni y Federico Martelli.
El Movimiento Democrático Confederal presentará al periodista Santiago Cúneo, junto a Ximena Rijel y el humorista Raúl Biaggioni (Larry de Clay).
El Nuevo MAS estará representado por Manuela Castañeira, junto a Juan Cruz Ramat y María Paz Álvarez, mientras que Proyecto Sur tendrá a Ricardo Alfonsín como primer candidato, secundado por Lilia Marina Cassese y Gustavo López.

Los que buscan una banca

Otros espacios intentarán llegar con listas reducidas. El Frente Patriota Federal postula a Alberto Samid, acompañado por María Cristina Dip y Alejandro Carlos Biondini. En Unión Liberal, la lista estará encabezada por el economista Roberto Cachanosky, junto a Griselda Romariz y Hugo Bontempo.
En tanto, Propuesta Federal definió al abogado Fernando Burlando como primer candidato, y el espacio Potencia a la exfuncionaria de la UIF María Eugenia Talerico.