En julio, el costo para una familia tipo llegó a $769.319 en Santa Cruz y a $691.579 en Misiones, según un informe privado. La Patagonia registró los precios más altos.
Un relevamiento de la consultora Analytica mostró que el valor de la canasta básica para una familia tipo —dos adultos y dos menores— variaba hasta $77.740 según la provincia. En Santa Cruz alcanzaba $769.319, seguida por Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188). En el otro extremo, Misiones registraba el menor costo con $691.579, seguida por Chaco ($693.219) y Formosa ($693.746).
En cuanto a las variaciones mensuales, Jujuy fue la provincia con el mayor incremento, con +3,9%, mientras que Catamarca y Corrientes tuvieron alzas del 2,5%. En Catamarca, el salto absoluto fue el más alto, con $34.000 adicionales en un mes. Las subas más moderadas se dieron en Misiones (+1%) y Santa Cruz (+0,7%). Analytica destacó que, donde los precios de base son más altos, los aumentos tienden a ser menores.
Entre los productos relevados, el pan lactal subió más del 5% en la mayoría de las provincias, y el azúcar trepó hasta un 7,6% en Misiones. Hubo bajas puntuales: la lata de choclo cayó en Chaco (-5,5%) y el dulce de leche se abarató hasta un 4,5% en algunas jurisdicciones. El informe advirtió que el salto del dólar del 13% en julio tuvo un traslado parcial a góndola, y que el impacto pleno podría observarse en agosto.