15/10/2025 11:45 pm
Kreplak mete presión al Senado por la creación del Centro Farmacéutico Bonaerense
Política Provincia

Kreplak mete presión al Senado por la creación del Centro Farmacéutico Bonaerense

Oct 2, 2025

El ministro de Salud pidió que se apruebe la ley que permitirá fabricar y distribuir medicamentos a menor costo. Apuntó contra los laboratorios y recibió el respaldo de Juan Grabois.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, reclamó al Senado provincial la aprobación de la ley que crea el Centro Farmacéutico Bonaerense, una empresa estatal con mayoría accionaria pública (51%) destinada a producir y distribuir fármacos accesibles. “Uno de cada cuatro jubilados no puede comprar los medicamentos que sus médicos les recetan. Eso empeora la vida de nuestros adultos mayores”, advirtió en un acto en el Hospital Gutiérrez de La Plata.

El proyecto, que ya cuenta con media sanción en Diputados, contempla que el 49% de las acciones quede en manos de privados con experiencia en el sector. La producción será destinada al sistema público de salud y a la venta al costo de medicamentos de interés sanitario.

Críticas a los laboratorios

Kreplak denunció que “las empresas ganan más con menos ventas, por eso el Estado tiene que ponerse adelante”. Aseguró que la iniciativa permitirá producir más cantidad a menor costo y garantizar acceso universal.

Por su parte, Juan Grabois, candidato a diputado nacional, respaldó la propuesta: “Necesitamos elaborar y distribuir medicamentos para que nunca más pase lo del fentanilo”, dijo en alusión a las 89 muertes por droga adulterada.

Obstáculos políticos

La iniciativa se encuentra trabada en la Cámara alta. Opositores cuestionan la falta de avances en IOMA y advierten sobre la creación de una nueva “estructura burocrática”. El oficialismo apuesta a tratarla después del 10 de diciembre, cuando Fuerza Patria alcance quórum propio en el Senado.

Impacto sanitario

Según el Ministerio de Salud, el nuevo organismo permitirá compras centralizadas, reducir sobreprecios, fomentar la investigación y fortalecer la soberanía sanitaria bonaerense.

La producción de medicamentos no es solo un negocio, es un derecho. Con esta ley vamos a transformar la salud en un bien social”, concluyó Kreplak.