16/10/2025 10:08 am
Kicillof lanza la campaña de Fuerza Patria con eje en el ajuste nacional
Política

Kicillof lanza la campaña de Fuerza Patria con eje en el ajuste nacional

Ago 8, 2025

Con críticas a la gestión de Milei, el gobernador apuesta a la unidad del peronismo, la obra pública y la Tercera Sección como motor electoral. La consigna: “La motosierra como abandono”.

A un mes de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, el gobierno provincial lanzó su campaña con una estrategia de confrontación directa con Javier Milei. Bajo el sello de Fuerza Patria, el espacio liderado por Axel Kicillof buscará consolidar el voto en el conurbano poniendo el foco en el deterioro económico, la presencia del Estado y la defensa de la obra pública.

El espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF), conducido por el propio gobernador, definió tres ejes de campaña: el impacto social del ajuste, el freno a la infraestructura y el carácter decisivo de los comicios provinciales. La consigna central, “la motosierra como abandono”, sintetiza el mensaje: frente a un Estado nacional que se retira, la Provincia refuerza su rol como sostén. El equipo de comunicación bajó esa línea a intendentes y candidatos.

Según datos internos, el consumo masivo cayó un 20% interanual en el primer trimestre y las principales empresas del rubro atravesaron su peor rentabilidad en una década. El oficialismo considera que los efectos del ajuste ya se sienten en cada barrio, y que allí el Estado provincial debe actuar como “escudo y red”.

El segundo eje de la campaña se apoya en la obra pública como bandera. Desde Fuerza Patria acusan al presidente de encabezar el primer gobierno que no invierte en infraestructura productiva ni social. En contraste, la Provincia licitó en lo que va del año 58 nuevas obras por $286.000 millones, según detalló el ministro de Gobierno Carlos Bianco.

El ministro de Infraestructura y candidato a senador provincial por la Primera Sección, Gabriel Katopodis, también sostiene ese discurso, poniendo como ejemplo escuelas, centros de salud, rutas y viviendas: “La obra pública no es un gasto, es un derecho”, repite en actos y entrevistas.

La Tercera Sección Electoral, que concentra gran parte del voto peronista, será el centro de la disputa. Allí se renuevan 18 bancas y el oficialismo buscará retener al menos ocho. La reciente visita de Milei a Villa Celina fue respondida con una serie de actos encabezados por Kicillof en Presidente Perón, Ezeiza y La Matanza, junto a referentes como Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza.

Durante la inauguración de una escuela en Presidente Perón —obra que demandó $1.088 millones—, el gobernador afirmó: “Este edificio no existiría con la lógica de la motosierra”. Magario, primera candidata por la sección, agregó: “Estamos ante dos modelos. Mientras el Gobierno nacional ajusta, nosotros defendemos el futuro de los jóvenes”.

La campaña busca también mostrar unidad, luego de semanas de tensiones por las listas. Con candidaturas testimoniales como la de Fernando Espinoza en La Matanza, el oficialismo intenta fortalecer la boleta y estimular la participación, ante la preocupación por el ausentismo.

Cada acto, recorrida o inauguración responde a una misma consigna: “sumar fuerzas”. En palabras de Bianco: “Lo que tenemos que evitar es que la motosierra siga entrando a la Provincia”.