El gobernador bonaerense cuestionó duramente al presidente y a la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, por sus declaraciones en respaldo al rumbo económico del Gobierno. El PJ también repudió lo que considera una injerencia extranjera en el proceso electoral.
Axel Kicillof volvió a apuntar contra Javier Milei y esta vez sumó una crítica directa al Fondo Monetario Internacional. El gobernador bonaerense repudió las recientes declaraciones de Kristalina Georgieva, quien elogió el plan económico del oficialismo y llamó a “mantener el rumbo”. Para Kicillof, se trató de un gesto de apoyo explícito a los candidatos del Gobierno y una “gravísima intromisión en la vida democrática del país”.
En un mensaje difundido en redes sociales, Kicillof acusó al Fondo de querer influir en las elecciones y sostuvo que “no sólo impuso ajustes que empobrecieron a millones, ahora también pretende elegir quién gobierna la Argentina”. Además, responsabilizó a Milei por haber cedido la soberanía económica del país al suscribir un nuevo acuerdo por 20 mil millones de dólares “sin cuestionar nada”.
El mandatario también trazó una comparación con el kirchnerismo, al recordar que durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner el FMI no tenía injerencia en las decisiones del país. “Volvió de la mano de Macri y ahora lo profundiza Milei, que parece más dispuesto a obedecer a Washington que a escuchar al pueblo argentino”, señaló.
Además de criticar la actitud del Presidente, Kicillof denunció que el Fondo “ni siquiera pidió disculpas” por el préstamo que en 2018 benefició a la administración de Mauricio Macri, y que, según él, violó el reglamento interno del organismo. “Aquella deuda fue para financiar una campaña. Ahora, el Fondo aparece otra vez para respaldar un nuevo experimento de crueldad y sumisión”, escribió.
El Partido Justicialista también manifestó su rechazo a las declaraciones de Georgieva, a las que calificó como una “intromisión electoral”. En un comunicado, afirmaron que “los argentinos luchamos mucho por la libertad de elegir, como para permitir que un organismo extranjero condicione nuestra decisión”. Kicillof cerró su mensaje con una frase de fuerte carga simbólica: “Ayer era Braden o Perón. Hoy es el FMI o la Patria”.