16/10/2025 2:55 am
Jubilaciones: el Gobierno mantiene congelado el bono y la suba real en mayo queda por debajo de la inflación
Economía Nacíon

Jubilaciones: el Gobierno mantiene congelado el bono y la suba real en mayo queda por debajo de la inflación

May 5, 2025

El Ejecutivo nacional ratificó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados, pensionados y beneficiarios de la PUAM, sin actualizar el monto desde marzo de 2024. La decisión impacta negativamente en los haberes más bajos, que tendrán un aumento menor al de la inflación.

El Gobierno oficializó este lunes, mediante el Decreto 298/2025, el otorgamiento de un bono de $70.000 a los jubilados y pensionados, incluyendo a quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor. La cifra, sin modificaciones desde hace más de un año, reduce el incremento real de los haberes: en mayo, el haber mínimo subirá apenas 3%, frente al 3,7% que indica la fórmula de movilidad basada en inflación. El bono alcanzará a quienes cobren la mínima, mientras que quienes perciban un monto superior recibirán la diferencia necesaria hasta llegar a $366.481,75.

Con esta actualización, la jubilación mínima se ubicará en $296.481,75, mientras que con el bono llegará a $366.481,75. Las pensiones no contributivas alcanzarán los $277.537,22 y la PUAM quedará en $307.185,40. El pago no estará sujeto a descuentos ni servirá como base para otros beneficios. Más de 4,6 millones de personas recibirán este refuerzo durante mayo. Sin embargo, el estancamiento del monto frente a la inflación alimenta el malestar entre los sectores jubilados, que siguen perdiendo poder adquisitivo.

ANSES confirmó que los pagos se realizarán sin demoras, a pesar del feriado del 25 de mayo. El cronograma se organiza por terminación de DNI entre el 9 y el 29 de mayo, diferenciando entre quienes cobran menos y más que un haber mínimo. Aunque el decreto justifica el bono como una compensación ante la pérdida del poder de compra, en la práctica el congelamiento arrastra un deterioro persistente desde el cambio en la fórmula de movilidad aplicado por el Gobierno.