El peronismo bonaerense combina recorridas territoriales y actos masivos con la difusión de la Boleta Única de Papel, en clave de frenar a Milei en las legislativas de octubre.
Fuerza Patria intensifica su campaña en la provincia de Buenos Aires con un doble objetivo: explicar en detalle el uso de la Boleta Única de Papel (BUP) y consolidar su despliegue territorial antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La conducción partidaria busca evitar confusiones entre votantes y garantizar una participación masiva.
El gobernador Axel Kicillof encabeza la estrategia pedagógica en redes y actos públicos, acompañado por intendentes como Mayra Mendoza en Quilmes. En paralelo, dirigentes nacionales despliegan recorridas: Jorge Taiana visitó Luján junto al intendente Leonardo Boto, donde encabezaron un acto en el Club San Lorenzo; mientras que Nicolás Trotta compartió actividades con la militancia en Maipú, acompañado por referentes locales.
La campaña combina docencia electoral y discurso político. Por un lado, se insiste en que los votantes identifiquen la “banderita argentina” en la boleta para marcar el casillero de Fuerza Patria. Por otro, se subraya la necesidad de “frenar a Milei” y fortalecer al peronismo como alternativa en el Congreso.
El calendario suma actos sindicales en Moreno el 13 de octubre, además de presentaciones en Cañuelas y Mar del Plata, con un cierre previsto en torno al Día de la Lealtad Peronista. Los organizadores remarcan que la campaña territorial es la clave para sostener la presencia electoral y proyectar la victoria bonaerense hacia el escenario nacional de 2027.