
Escándalo en Hurlingham: el tribunal que audita a los intendentes denunció a Zabaleta por malversación de fondos y le aplicó multa récord de $100 millones
En su informe anual, el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Bs. As. que audita a los intendentes detectó contrataciones irregulares, obras que se cobraron pero no se ejecutaron, compra de vehículos que no están en las dependencias municipales y ocultamiento del déficit millonario, entre otras irregularidades en el último año de la gestión de Zabaleta. No hay antecedente de una multa así en un municipio como Hurlingham. Se complica la situación de Zabaleta: si paga, deberá justificar de dónde sacó el dinero, y si no paga, será embargado.
A los intendentes los audita la gente cuando los vota y el Tribunal de Cuentas cuando revisa qué hicieron con los recursos públicos. El Tribunal es un órgano provincial autárquico integrado tanto por el oficialismo como por la oposición. Una vez al año, emite un informe técnico de los 135 distritos y tiene la potestad de aplicar multas según lo relevado. Un informe de Canal 9 reveló el escándalo de la gestión de Juan Zabaleta en Hurlingham: no hay registro de una multa tan alta para un municipio tan pequeño. La gente auditó y no lo eligió. Por eso dejó de ser intendente. Ahora el problema de Zabaleta es ver cómo lo paga.
El fallo del pasado 4 de abril expuso un oscuro entramado de irregularidades en la gestión del ex intendente de Hurlingham. Se detectaron licitaciones millonarias que ganaron empresas con un solo trabajador registrado, la compra de una flota entera de 10 camionetas pick-up 0 KM que no están ingresadas, aparatologia medica de alta complejidad (como desfibriladores) que también se pagaron pero tampoco figuran en los registros, se compraron cosas que no están.
“Nafta para amigos“: El fallo además detectó mas de 150 autorizaciones para cargar combustible, muchas destinadas a personas con más de 10 vehículos asignados sin justificación. Y la ausencia de 50 legajos de empleados municipales que cobraban sueldos elevados, lo que remite al caso “Chocolate Rigau”. Por estás razones, el Tribunal fue contundente con el monto de la multa. Lo que pone a Zabaleta en un aprieto: si paga deberá justificar de dónde saca tanto dinero y si no paga, lo embargan. Las multas también alcanzan a sus funcionarios del área contable, como Carlos Dichiara, quien fuera Secretario de Hacienda de la gestión de Zabaleta.
Además, se menciona que en 2022 el municipio cerró el año fiscal sin deudas, pero para 2023 acumuló un rojo de 1400 millones, cuatro veces más que el dinero en caja. Esto evidencia que en el último año de gestión, Zabaleta vació las cuentas públicas y dejó en rojo al municipio.