16/10/2025 2:50 am
El Gobierno oficializó un nuevo aumento en el impuesto a los combustibles: se espera un alza de precios en surtidores
Economía

El Gobierno oficializó un nuevo aumento en el impuesto a los combustibles: se espera un alza de precios en surtidores

Jul 31, 2025

Mientras YPF ya no anuncia subas mensuales fijas y adopta un esquema diario de tarifas, los economistas advierten que la actualización escalonada podría generar más remarcaciones en las próximas semanas.

El Gobierno de Javier Milei oficializó este jueves una nueva suba parcial de los impuestos que gravan la nafta y el gasoil, una medida que impactará directamente en los precios que pagan los consumidores a partir de este mismo viernes. A través del Decreto 522/2025, el Ejecutivo actualizó el cronograma de aumentos del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).

La decisión, que lleva las firmas del presidente, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, se da en un contexto de ventas mixtas y con un consumo que no logra alcanzar los niveles previos a la crisis.

Según el decreto, el aumento tributario será de $6,954 en el ICL y $0,426 en el IDC por litro de nafta. Para el gasoil, el incremento será de $5,615 en el ICL y $0,640 en el IDC. Esta medida, que regirá entre el 1° y el 31 de agosto, se espera que se traduzca en una suba de alrededor del 1% en el precio final de los combustibles en los surtidores, aunque este impacto podría variar según la compañía petrolera y la región.

El Gobierno fundamentó la medida en su estrategia de “escalonar los aumentos” para no generar un impacto abrupto en la inflación. El remanente del ajuste, que incluye la actualización postergada de todo 2024 y del primer trimestre de 2025, se aplicará recién a partir del 1° de septiembre.

Soy Provincia

En este marco, la petrolera de bandera YPF, que controla más del 50% del mercado, ya había aumentado sus precios dos veces en julio, acumulando un 6,1% de suba. Además, recientemente implementó un sistema de tarifas diferenciadas por franja horaria. A partir de ahora, la compañía optó por un esquema de actualización diaria, atado a la dinámica del mercado, lo que podría hacer las remarcaciones más frecuentes e imprevisibles para los consumidores.