Dos senadores santacruceños se sumaron al impulso del oficialismo para tratar la Ley Ficha Limpia, que podría inhabilitar a la expresidenta. Cristina respondió con un mensaje político y el proyecto vuelve a tensar la relación entre Milei y Villarruel.
El oficialismo logró un respaldo clave para intentar reactivar el tratamiento de la Ley Ficha Limpia en el Senado. Los legisladores de Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Gadano, confirmaron su acompañamiento al proyecto que apunta a impedir que personas condenadas por corrupción puedan postularse a cargos públicos. Esta señal volvió a poner en el centro de la escena a Cristina Fernández de Kirchner, quien recibió una condena por la causa Vialidad que todavía espera revisión en la Corte Suprema. La iniciativa ya cuenta con los votos necesarios para avanzar, pero depende de que Victoria Villarruel convoque a sesión.
Carambia anunció su postura a través de un video donde sostuvo que la ley “dejó de ser legal para transformarse en moral” y pidió dejar atrás las “dilaciones”. Días atrás, había revelado que desde el Ejecutivo nacional intentaron postergar el debate y denunció la falta de voluntad para sesionar. El 9 de abril, el Senado había suspendido la sesión por decisión del presidente provisional, Bartolomé Abdala. Ahora, la presión recae sobre Villarruel, quien hasta el momento no confirmó si dará curso al tratamiento legislativo.
La expresidenta respondió con un mensaje en redes, donde evitó mencionar directamente la ley, pero criticó el contexto económico y político. Acompañó su publicación con un gráfico de la fundación Fundar sobre la caída del ingreso de los trabajadores, y advirtió sobre una “persecución” contra quienes protagonizaron los años de mayor distribución del ingreso. Si Ficha Limpia se aprueba y la Corte ratifica la condena, Cristina podría quedar fuera de las elecciones presidenciales de 2027. La pulseada entre la política y la Justicia sigue abierta.