15/10/2025 11:42 pm
Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué: prorrogan la emergencia agropecuaria hasta 2026
Economía Política Provincia

Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué: prorrogan la emergencia agropecuaria hasta 2026

Sep 23, 2025

La Provincia extendió la medida por las inundaciones hasta el 28 de febrero de 2026. Habrá exenciones impositivas, créditos especiales y obras para productores rurales.

El Gobierno bonaerense dispuso la continuidad del régimen de emergencia y/o desastre agropecuario en Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué, debido a las inundaciones que afectan al centro-oeste provincial. El Decreto Nº 2452/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, fijó la prórroga hasta el 28 de febrero de 2026.

La medida alcanza a productores cuya actividad principal sea agropecuaria en zonas rurales determinadas de los cuatro distritos. El beneficio incluye la exención total o parcial del Impuesto Inmobiliario Rural y acceso a créditos especiales del Banco Provincia, bajo la órbita de la Ley 10.390. Los interesados deberán presentar declaraciones juradas o ratificaciones en los diez días posteriores a la publicación del decreto. Además, ARBA aplicará los beneficios impositivos y los municipios habilitarán la inscripción digital en la plataforma MiMDA, con documentación respaldatoria.

El debate político acompañó la decisión. El diputado de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, sostuvo que había más de dos millones de hectáreas bajo agua y cuestionó la falta de obras hídricas. Desde la UCR, Silvina Vaccarezza presentó un proyecto para coordinar con Nación la limpieza de canales, recuperación de caminos y mejora de la conectividad rural, señalando el impacto social en comunidades aisladas, familias incomunicadas y alumnos sin clases.

En paralelo, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, anunció la inversión de $2.000 millones para el mantenimiento de caminos rurales en Bolívar, Nueve de Julio y Carlos Casares. También se entregó maquinaria pesada y se realizaron trabajos de zanjeo y limpieza de canales. En Bolívar se reforzaron accesos a escuelas y tambos, en Carlos Casares se priorizó la cuenca lechera y en Nueve de Julio se consolidaron accesos a Carlos María Naón y El Chajá.