
Salliqueló: Succurro defendió la universidad y la salud, celebró la plantación de árboles y presentó un proyecto sobre mascotas
El intendente participó de la movilización educativa y sanitaria, acompañó a 85 familias en el 30° aniversario de “Nace un niño, nace un árbol” y envió al Concejo una ordenanza de tenencia responsable.
El jefe comunal Ariel Succurro participó de la movilización en defensa de la universidad pública y el sistema de salud, donde se congregaron miles de estudiantes, docentes, investigadores y trabajadores sanitarios. Allí afirmó: “Hay que poner la cara y el cuerpo, y defender la Democracia, las Leyes y la Constitución”. El intendente remarcó el valor de la educación y la salud para las comunidades del interior bonaerense y destacó la participación de estudiantes de Salliqueló y Quenumá.
En el plano ambiental, se celebró el 30° aniversario del programa “Nace un niño, nace un árbol”, que reunió a 85 familias junto a sus bebés nacidos entre 2024 y 2025. El encuentro incluyó la plantación de ejemplares, lecturas y actividades comunitarias. Estuvieron presentes las primeras familias que participaron en 1995, además de instituciones educativas, el Grupo Scout y la Asociación Amigos de la Biblioteca, reforzando una tradición que combina vida y compromiso ambiental.
Succurro también mantuvo una reunión con referentes de Tres Lomas y concejales electos, con quienes analizó proyectos regionales. “Es fundamental trabajar en conjunto como región para que los recursos lleguen a nuestras comunidades”, señaló, y subrayó su respaldo al gobernador Axel Kicillof y a su gabinete.
Por otro lado, el Municipio informó sobre el ataque de dos perros a una vecina, quienes ya fueron trasladados a custodia municipal. En respuesta, se envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza sobre tenencia responsable de mascotas, que prevé sanciones, la creación de un registro de caninos y normas específicas para animales potencialmente peligrosos. La iniciativa se complementa con el Plan Mi Mascota, que ya realizó más de 1.000 castraciones y vacunaciones gratuitas en el distrito.
Con estas acciones, la gestión municipal destacó su compromiso con la educación, la salud, el ambiente, la seguridad y la integración regional, ejes que marcan la agenda local en Salliqueló.