16/10/2025 2:55 am
Faltan $3.400 Millones: ¿Qué dice el nuevo dictamen del Tribunal de Cuentas de la Provincia sobre la gestión de Zabaleta?
Uncategorized

Faltan $3.400 Millones: ¿Qué dice el nuevo dictamen del Tribunal de Cuentas de la Provincia sobre la gestión de Zabaleta?

Ago 16, 2025

Se complica la situación del ex intendente. El organismo provincial detectó nuevas irregularidades en su último año de mandato. Son 3.400 millones de pesos, actualizados por la inflación. Accedé al documento exclusivo al que tuvo acceso este medio.

Soy Provincia

Un nuevo y escandaloso dictamen del Tribunal de Cuentas vuelve a poner en la mira al exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta. Esta vez, el organismo provincial autónomo que estudia las cuentas de los municipios exige explicaciones sobre más de $400.099.479 (unos $3.401 millones a valores de hoy) en compras realizadas en 2023 con fondos destinados a “situaciones de emergencia” en el área de Desarrollo Social. Según el fallo, no hay pruebas de que los alimentos, materiales de construcción, kits de limpieza y electrodomésticos (como cocinas) hayan sido efectivamente entregados a las familias beneficiarias.

El municipio pagó cifras multimillonarias por alimentos, materiales, electrodomésticos y artículos de limpieza de los que no hay constancia alguna. El fallo es contundente, si no presenta documento respaldatorio aceptará de hecho las faltas por las que se lo imputa: malversación y faltante de patrimonio público.

“La inexistencia de constancias de entrega debe ser ineludiblemente probada… caso contrario llevará implícita la presunción de perjuicio al erario”, cita el fallo, que apunta directamente a Zabaleta, a su secretaria de Desarrollo Humano Paula Brun y al director de Compras Agustín Castro Bravo.

Este nuevo capítulo negro de la gestión local de Zabaleta prende una luz roja respecto de su paso por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante el gobierno de Alberto Fernández.

En abril, el tribunal provincial había multado a Zabaleta con una cifra récord de más de $84 millones por múltiples irregularidades durante su último año de gestión. En el fallo se detallan licitaciones irregulares, como contrataciones millonarias a empresas con un solo trabajador, obras pagadas que no se ejecutaron, como el polideportivo de Villa Tesei, y vehículos adquiridos (10 pick up nuevas) que no se encuentran en dependencias municipales. También se señalaron compras de equipamiento médico de alta complejidad que no figuran en los registros oficiales.

Soy Provincia
Soy Provincia
Soy Provincia
Soy Provincia
Soy Provincia