16/10/2025 6:11 am
Gobernadores presionan a Caputo por más fondos y reparto automático de recursos
Economía Política Provincia

Gobernadores presionan a Caputo por más fondos y reparto automático de recursos

Jul 1, 2025

Los ministros de Economía provinciales se reúnen este martes con Hacienda en busca de una solución al recorte de fondos. Exigen eliminar la discrecionalidad en los ATN y advierten que, si no hay respuesta, presentarán un proyecto propio en el Congreso.

En medio del malestar por el ajuste y la caída de la recaudación, los gobernadores de todas las provincias activaron una ofensiva conjunta para reclamar una distribución más justa y automática de los recursos nacionales. Este martes, sus ministros de Economía mantendrán un encuentro clave con Carlos Guberman, secretario de Hacienda y mano derecha de Luis Caputo, en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El reclamo central es terminar con la discrecionalidad en los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y revisar el destino del impuesto a los combustibles.

En paralelo, los mandatarios trabajan en un proyecto de ley que establece el reparto automático de los ATN y elimina los fondos fiduciarios. La iniciativa cuenta con el respaldo de gobernadores de todos los espacios políticos, desde Axel Kicillof hasta Jorge Macri, Pullaro, Llaryora, Torres y Frigerio, y busca cortar con la histórica práctica del “látigo y chequera”. Según el borrador, cada jurisdicción podrá usar los fondos del impuesto a los combustibles según sus propias prioridades y sin depender del aval de Nación.

La presión no se limita al terreno fiscal. Santa Fe, Santiago del Estero y otras provincias del Norte Grande impulsan una tarifa eléctrica diferencial, mientras crecen también los reclamos por deudas previsionales con la ANSES. Si el diálogo con Caputo no prospera, los gobernadores aseguran que avanzarán en el Congreso con el proyecto. “Subejecutar fondos no es ahorrar. Es incumplir la ley”, lanzó Nacho Torres, quien pidió dejar atrás los mecanismos que atan el presupuesto provincial a decisiones políticas del Ejecutivo nacional.