16/10/2025 10:40 am
Ranking de multas a intendentes: Zabaleta batió récord histórico con $80 millones y Gray también está en el podio
Municipios Política Provincia

Ranking de multas a intendentes: Zabaleta batió récord histórico con $80 millones y Gray también está en el podio

May 31, 2025

Zabaleta lidera el ranking con multas por 84 millones, más del doble del segundo puesto. El organismo provincial publicó en abril las sanciones correspondientes al último año de su gestión y se confirma que ese año electoral el desfalcó a las cuentas municipales fue gravísimo.

Soy Provincia

El exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, encabeza la lista de funcionarios bonaerenses más cuestionados por el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires. Según el informe correspondiente al ejercicio 2023, el organismo observó un total de $84 millones por irregularidades en su gestión, incluyendo obras que no se realizaron, vehículos que no aparecen y equipamiento de salud que no figura en los hospitales. De esa suma, $1,45 millones corresponden a una multa directa y el resto a cargos solidarios que deberá afrontar junto a otros exfuncionarios municipales.

En segundo lugar aparece el exintendente interino de Escobar, Alberto Ramil, quien recibió un cargo de $39,9 millones por gastos publicitarios y la cuestionada contratación directa del sistema de bicicletas compartidas. Por su parte, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, fue sancionado con ocho cargos por un total de $16,6 millones, en conjunto con su contador municipal. Las observaciones abarcan varios aspectos de su administración, principalmente vinculados al manejo presupuestario.

El exintendente platense Julio Garro también figura en el ranking con $14,9 millones en cargos, por operaciones fuera del ámbito de competencia de la Secretaría Legal y Técnica. Lo sigue Ricardo Curetti, exjefe comunal de Patagones, con $13 millones, y el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, con cargos por $9,3 millones vinculados a compras sin acto administrativo respaldatorio.

En el octavo lugar aparece José Rodríguez Ponte, exintendente de General Lavalle, con $8,7 millones en cargos pese a haber tenido solo una advertencia. Detrás se ubica la actual intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, con $7,1 millones, debido al uso incorrecto de fondos educativos. Cierran el top 10 el intendente de Rojas, Román Bouvier, con observaciones por $6,2 millones, compartidas con su directora de compras, por inconsistencias en el ejercicio financiero anterior; y Camilo Echevarren de Dolores con una sanción de $6.1 millones.

El informe del Tribunal de Cuentas muestra cómo, más allá de las banderas políticas, se repiten patrones de opacidad administrativa, contrataciones directas sin justificación y fondos con destino incierto. Las sanciones marcan responsabilidades contables y administrativas que cada jefe comunal deberá resolver, en algunos casos, con devolución de dinero o documentación que respalde los gastos cuestionados.