16/10/2025 6:09 am
Paro docente en la Provincia: la FEB rechaza el aumento del 10% y lanza una medida de fuerza
Economía Noticias

Paro docente en la Provincia: la FEB rechaza el aumento del 10% y lanza una medida de fuerza

May 19, 2025

La Federación de Educadores Bonaerenses convocó a un paro de 24 horas para este martes 20 de mayo, en rechazo al último ofrecimiento salarial del gobierno provincial. La decisión expone tensiones internas en el Frente de Unidad Docente Bonaerense.

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) anunció un paro docente para este martes, tras calificar como “insuficiente” la propuesta de aumento salarial del 10% en dos tramos presentada por la gestión de Axel Kicillof. Se trata de la primera huelga que enfrenta el gobernador en el ámbito educativo desde 2019. La decisión fue tomada en un Congreso Extraordinario del gremio, cuyos delegados consideraron que la suba ofrecida no compensa la pérdida del poder adquisitivo. La medida interrumpe el funcionamiento de las escuelas públicas y rompe con la postura unificada que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) venía manteniendo en las negociaciones paritarias.

La propuesta oficial incluía un incremento del 6% en mayo y otro 4% en julio, calculados sobre los salarios de marzo. Aunque fue aceptada por los gremios estatales bajo la Ley 10.430 —que agrupa a trabajadores de la administración, salud y auxiliares escolares—, la FEB se desmarcó, al igual que parte de las bases de otros sindicatos. SUTEBA, el gremio mayoritario del sector, optó por aceptar el acuerdo, aunque reconoció disidencias internas. Los restantes integrantes del FUDB (AMET, UDOCBA y SADOP) aún no definieron si acompañarán una medida similar, y permanecen en etapa de análisis.

En medio de un contexto económico tenso, con la Provincia buscando autorización legislativa para endeudarse por más de 1.000 millones de dólares, la FEB dejó abierta la posibilidad de retomar el diálogo si se mejora la oferta. Mientras tanto, se espera un alto nivel de adhesión al paro de este martes. A su vez, el jueves 22 se realizará una huelga nacional convocada por CTERA, que sí contará con la participación de SUTEBA, en respuesta a las políticas del gobierno nacional. La medida de la FEB visibiliza una fractura dentro del frente gremial y marca un giro en la relación con el Ejecutivo provincial.