16/10/2025 6:09 am
El campo le respondió con dureza a Sturzenegger por minimizar su impacto económico
Economía Nacíon Negocios

El campo le respondió con dureza a Sturzenegger por minimizar su impacto económico

May 15, 2025

CARBAP acusó al ministro de Desregulación de desconocer la realidad productiva del agro argentino y calificó de “confiscatorio” al esquema impositivo vigente. También cuestionó la posibilidad de una suba de retenciones.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) salió al cruce de las declaraciones del ministro Federico Sturzenegger, quien había afirmado que el campo “no genera empleo intensivo” y puso en duda la necesidad de eliminar las retenciones. A través de un duro comunicado, la entidad lo acusó de tener una visión sesgada y desinformada sobre el rol del agro en la economía nacional.

Según CARBAP, los dichos del ministro reflejan un desconocimiento profundo del impacto real que tiene el sector, históricamente afectado por políticas fiscales que calificaron como “distorsivas y confiscatorias”. “Si la producción no crece no es por falta de capacidad del productor, sino por el peso de un esquema tributario que castiga a quienes invierten y generan trabajo genuino”, afirmaron desde la organización.

Uno de los pasajes más contundentes del comunicado sostiene que el Estado le “sustrajo” al agro más de 200 mil millones de dólares en concepto de derechos de exportación, cifra que equivale a cerca del 30% del PBI actual. Frente a la posibilidad de que el Gobierno aumente las retenciones en julio, como advirtió el presidente Javier Milei, CARBAP ofreció reunirse con los funcionarios para mostrar “con datos y seriedad” la realidad del sector y rechazar cualquier intento de seguir recargando impositivamente a la producción.