16/10/2025 6:11 am
Sequía en el sudoeste bonaerense: provincia declara emergencia agropecuaria en tres distritos
Municipios Negocios Noticias

Sequía en el sudoeste bonaerense: provincia declara emergencia agropecuaria en tres distritos

Abr 25, 2025

Puan, Tornquist y Villarino enfrentan la peor crisis hídrica en años. Beneficios impositivos y créditos blandos buscan aliviar a productores, pero reclaman mayor apoyo nacional.

Bahía Blanca, 25 de abril de 2025 – El gobierno bonaerense declaró el estado de emergencia agropecuaria para Puan, Tornquist y Villarino hasta el 31 de octubre, ante la sequía extrema que afecta cultivos, ganadería y producción apícola. La medida –que incluye exenciones impositivas y líneas de crédito especiales– llega cuando el sector ya acumula pérdidas millonarias y advierte sobre el riesgo de abandono de campos.

El decreto 644/25, publicado este viernes, amplía las ayudas vigentes desde noviembre pasado para actividades ganaderas y tamberas. Según datos oficiales, las lluvias en la zona fueron 60% menores al promedio histórico, con graves consecuencias:

  • Agricultura: caída del 40% en rendimientos de trigo y girasol
  • Ganadería: mortandad de animales y venta forzada de vientres
  • Apicultura: merma del 70% en producción de miel

Respuesta provincial vs. silencio nacional

Mientras la provincia activó mecanismos de alivio fiscal a través de ARBA y el Banco Provincia, los productores critican la falta de acción del gobierno nacional: “Necesitamos que homologuen la emergencia para acceder a beneficios federales”, exigió Ricardo Molinari, presidente de la Sociedad Rural de Bahía Blanca.

El Ministerio de Economía de Milei no se pronunció sobre pedidos de refinanciación de deudas ni sobre un plan hídrico estructural, pese a que el sudoeste aporta el 15% de la producción agroalimentaria bonaerense.

Impacto en cadena

La crisis no solo afecta a los productores:

  • Industria: molinos y frigoríficos operan al 50% de su capacidad
  • Empleo: se perdieron 1.200 puestos temporarios en la cosecha
  • Comercio: caída del 35% en ventas de insumos agrícolas

“Esto no es solo clima: es años sin inversión en riego o conservación de suelos”, señaló Elisa Carrizo, ingeniera agrónoma del INTA Hilario Ascasubi. Mientras tanto, los pronósticos no auguran lluvias significativas hasta julio.


Claves del conflicto:

  • La sequía ya supera los 180 días en la zona núcleo del sudoeste
  • Solo el 20% de los productores accede a seguros agrícolas
  • Los intendentes piden declarar la emergencia en 5 distritos más