La central obrera adelantó la medida de fuerza y sumará una movilización para reclamar aumentos a jubilados, libertad paritaria y reactivación de la obra pública.
La Confederación General del Trabajo modificó la duración de su próximo paro general, que será de 36 horas y comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía, con una marcha hacia el Congreso como eje central. El anuncio fue realizado por Octavio Argüello, quien reemplazó a Pablo Moyano como co-secretario general de la central. La protesta tendrá un fuerte componente reivindicativo para los jubilados, en un contexto de creciente malestar social.
Aunque la paralización arrancará al mediodía del miércoles, el impacto mayor se sentirá el jueves 10, cuando los gremios del transporte suspendan sus servicios desde la medianoche. Esto incluye a ferroviarios, colectiveros y posiblemente también el subte, aunque aún no se definió su cronograma. Además, ATE confirmó que no habrá atención en organismos estatales desde el miércoles al mediodía.
La marcha al Congreso se inscribe dentro de un conjunto de reclamos que van desde el pedido de aumento para jubilados hasta la defensa de las paritarias libres. También exigen que avance en el Parlamento un bono de $760.000 para adultos mayores, junto con la reactivación de la obra pública paralizada y una respuesta al deterioro del sector industrial.
Se trata del tercer paro general contra la gestión de Javier Milei, y marca el fin de la relativa tregua entre el gobierno y la CGT. A esta medida se plegaron gremios como La Bancaria, SMATA, Gastronómicos y las dos CTA, además de la UTEP, encabezada por Alejandro “Peluca” Gramajo. El respaldo amplio consolidó un frente sindical que venía dividido.
Por último, la dirigencia anticipó que el 1º de mayo habrá una nueva movilización por el Día del Trabajador. Será la tercera en pocas semanas, tras las marchas del Día de la Memoria y la prevista para el 9 de abril. En este marco, los sindicatos buscan presionar al Congreso y al Ejecutivo en medio de una caída sostenida en la imagen presidencial y un clima social cada vez más tenso.