16/10/2025 6:09 am
Vicentin cerró sus plantas y peligran más de 4.000 puestos de trabajo
Economía Negocios Noticias

Vicentin cerró sus plantas y peligran más de 4.000 puestos de trabajo

Abr 7, 2025

La empresa paralizó por completo sus operaciones en Avellaneda y Ricardone por falta de fondos. La crisis impacta de lleno en la industria aceitera y se agrava el conflicto judicial por fraude millonario.

La firma agroexportadora Vicentin anunció el cierre total de sus plantas en Santa Fe, lo que pone en riesgo más de 4.000 puestos laborales entre empleos directos e indirectos. La decisión afecta a las sedes de Avellaneda y Ricardone, que dejaron de operar este fin de semana por falta de fondos para abonar salarios y sostener los contratos de fazón, única fuente de ingresos de la compañía desde su salida del negocio de granos.

En un comunicado oficial, la empresa justificó la medida como una “protección de activos”, al tiempo que reconoció que aún no pagó los sueldos de marzo y no puede garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales. El cierre fue interpretado como una maniobra de presión hacia inversores como ACA y Bunge-Viterra, que se negaron a reactivar los contratos, y también hacia la Justicia santafesina, tras el rechazo del acuerdo preventivo por parte de la Corte provincial.

El gremio aceitero expresó su preocupación ante la posible profundización del conflicto y advirtió sobre la posibilidad de medidas de fuerza si no se regularizan los pagos. A la crisis operativa se suma una deuda de más de $400 millones con la cooperativa eléctrica de Avellaneda, que amenaza con cortar el suministro. Además, el escándalo judicial crece: la semana pasada, cuatro exdirectivos de Vicentin fueron detenidos por asociación ilícita, estafa y fraude por más de 600 millones de dólares. La caída de Vicentin golpea a una industria clave del modelo exportador argentino.